Junio iniciará con precipitaciones significativas que se extenderán a la mayor parte del país, refrescando el ambiente y, por supuesto, ayudando a frenar o incluso disminuir la sequía. ¿Qué estados y cuándo serían los días más lluviosos? Toda la información a continuación.
Las lluvias que se han presentado en los últimos días definitivamente han sido muy benéficas para nuestro suelo mexicano, resultando en un gradual reverdecimiento y frenado de la sequía, esto especialmente sobre sectores del centro y noreste, aunque todavía no se observa un cambio sustancial en el subsuelo (acuíferos); para el noroeste y occidente ha sido lo contrario, donde condiciones muy secas persistieron, aumentando la intensidad de sequía. No obstante, esta semana tendremos la interacción de varios sistemas ocasionando lluvias muy importantes.
⛈7 pm. Muy fuerte tormenta con ráfagas de viento y granizo pequeño se presenta al norte de #Xalapa.
⚠️Varias avenidas/calles presentan peligrosas corrientes de agua e inundaciones ¡mucha precaución al transitar!🚗 pic.twitter.com/YOZP4kaAgD
— MeteorologíaSPCVer (@spcver) May 30, 2021
Lunes: lluvias y tormentas dispersas al noreste, centro, sur y oriente del país, resaltando acumulados puntuales de 50-70 mm sobre Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Guerrero y sectores del Estado de México, Oaxaca y Chiapas con algunas granizadas y viento durante las tarde-noche. El martes, las precipitaciones seguirán en estas zonas, pero aumentando intensidad con probable granizo de 2-7 cm, ráfagas mayores a 60 km/h y probables inundaciones urbanas, incluyendo Ciudad de México.
Miércoles y jueves: aumentará intensidad y extensión de las lluvias/tormentas con fuertes granizadas, ráfagas mayores a 70 km/h y disminución de temperaturas sobre Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y Chiapas con acumulados puntuales de 70-150 mm favoreciendo inundaciones y/o crecida de ríos, siendo menores entre Jalisco y Colima. Es probable que se presenten lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo de 5-20 mm.
Viernes a domingo: las precipitaciones seguirán presentándose con intensidad sobre estados del noreste, centro y oriente, resaltando Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas con puntuales de 70-150 mm o superiores aun presentándose granizadas y viento arrachado con efectos negativos en zonas urbanas. Sectores del noroeste, occidente y sureste se prevén lluvias aisladas, persistiendo el ambiente caluroso.
#MeteoredMX
Este es el pronóstico de lluvia acumulada para las próximas 72 horas en #México. Tomen sus precauciones.Te ofrecemos nuestros productos meteorológicos generados con el modelo #ECMWF aquí:https://t.co/IKmcp30VUP pic.twitter.com/KQp4WTvaej
— Meteored.mx (@meteoredmx) May 30, 2021