Pronunciamiento del consejo consultivo para que autoridades investiguen y prevengan violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolecentes con perspectiva de genero
Quienes integramos el Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo realizamos el presente pronunciamiento para que las autoridades correspondientes investiguen y juzguen los casos de violencia feminicida con perspectiva de género, además que se realicen acciones contundentes para la prevención de este y todos los delitos que afectan principalmente a las mujeres y niñas en Quintana Roo. En las últimas semanas hemos conocido y dado seguimiento a las denuncias por violaciones y abusos sexuales en contra de niñas y niños, así como a los dolorosos casos de feminicidios en nuestra entidad, como el de la adolescente en la Bahía de Chetumal, los de las mujeres halladas asesinadas en la zona cercana al Crucero en Cancún, la Región 110 y la Colonia Santa Cecilia y el de una mujer trans en un camino de terracería en esa misma ciudad, los cuales se suman a los feminicidios registrados en el Estado. Es fundamental recordar, que el Estado Mexicano está conteniendo una tendencia creciente de violencia hacia las mujeres, por ello es importante mencionar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha condenado a México en tres ocasiones por violencia y discriminación contra las mujeres, siendo un ejemplo el caso del Campo Algodonero, y la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como el Amparo en Revisión 554/2013, cuya sentencia analizó la investigación de la muerte violenta de una mujer, siendo un precedente importante respecto de la obligatoriedad de investigar y juzgar con perspectiva de género, puesto que dio pie al desarrollo de los estándares de investigación y criterios en casos de muertes violentas de mujeres.Nos pronunciamos para que las autoridades investiguen la verdad sobre cada uno de los hechos, realizando su trabajo con prontitud y diligencia, tomando en consideración todas las líneas de investigación, con apego a los derechos humanos, la perspectiva de género, el enfoque de niñez, así como de diversidad sexual. Es imprescindible que se esclarezca y se sancione a las personas responsables de estos delitos; que se haga Justicia, para dar un contundente mensaje de Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres, puesto que la impunidad agrava la violencia en la sociedad. Las muertes de las mujeres merecen la atención de todas las instituciones para acabar con la desigualdad y discriminación, es por ello, que desde la Comisión, seguiremos coadyuvando, acompañando, asesorando, y en su caso investigando posibles violaciones a los derechos humanos.
Chetumal, Quintana Roo, veintinueve de junio de dos mil veintiuno. Alejandro Baeza RuizIsrael Canto VianaEdgar Ricardo Mora UcánSheena Merle Ucán YehRafael Barragán Vázquez Alma Rosa Soledad Freyre ReinhartdMarco Antonio Tóh Euán (Presidente