Quintana Roo

Joven profesionista presenta iniciativas ciudadanas

102


Juan José López

Chetumal. – La Licenciada en Medicina, Anika Michel Juárez Sánchez, presentó el día de hoy 2 iniciativas ciudadanas, la primera tiene como propósito establecer registro estatal y municipal digital de perros y gatos, ante la necesidad de adecuar las normas con el avance que nos permite el conocimiento y la tecnología de nuestro tiempo, y con ello saber el número de perros y gatos en el Estado.

Conocer su localización, registros de salud, que permita al Estado el diseño e implementación de políticas públicas efectivas para adecuado control, seguimiento y mejora del sistema de protección y bienestar animal; además establecer la obligatoriedad de colocar un microchip en nuestras mascotas, y con ello tener la posibilidad de reducir el número de perros y gatos en condición de abandono, o extravío de la mascota.

La segunda iniciativa, es con el propósito de autorizar a los trabajadores en término general (hombre y mujer) al servicio del estado, las facilidades para asistir ante alguna institución pública o privada para que se realicen exámenes preventivos de cáncer como lo es: mamografía, cervicouterino, pulmonar, hepático, gástrico, colorrectal, o de próstata; pues es de conocimiento general, que, en algunas dependencias u organismos gubernamentales, presentar licencia médica o constancias de asistencia a consulta médica repercute en los pagos de puntualidad y asistencia, permanencia en el trabajo, cuatrimestre y otros estímulos económicos que tiene el trabajador y que en muchos de los casos, por no perder ese ingreso económico, no asisten a una consulta de prevención.

De esta manera, el artículo quedaría de la siguiente manera:“Artículo 32 BIS.- Las mujeres trabajadoras gozarán de un permiso al año, con goce íntegro de su sueldo, para someterse a la realización de exámenes médicos de prevención del cáncer de mama y cervicouterino, o de cualquier otro tipo de cáncer; para justificar este permiso, se deberá presentar el certificado médico correspondiente expedido por una institución pública o privada de salud”.

Esta última iniciativa la vuelve a presentar debido a que la XVI Legislatura no le dio trámite correspondiente y caduco sin ser atendida, por lo que la XVII legislatura puede, si tiene voluntad política y social, – señala Anika Michel Juárez Sánchez- de realizar los cambios necesarios que se requiere para atender las iniciativas ciudadanas que en anteriores legislaturas no fueron atendidas, es decir, los nuevos diputados y diputadas tienen la oportunidad única de dejar huella para la posteridad en las leyes que rigen a nuestra ciudadanía. Subrayó.

Cabe resaltar, que la médica Juárez Sánchez, proviene de unas de las primeras familias fundadoras de Payo Obispo, hoy Chetumal capital del Estado, pues sus tatarabuelos fueron Feliciano Portes y Francisca Rosado.

comments icon0 comments
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *