Jesús González
Chetumal. – Este domingo, rinde protesta como gobernadora constitucional, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (Mara Lezama) ante la XVII Legislatura de Quintana Roo y luego frente a palacio de gobierno dará un mensaje a la población en lo que sin duda es un acto histórico para el estado.
Mara Lezama será la primera mujer en gobernar Quintana Roo, además que sin ser priista o haber militado en el PRI obtiene el cargo, en esta ocasión la segunda transición se logra bajo las siglas de Morena con el respaldo del partido Verde, el PT, Fuerza por México en lo que llaman la 4T y claro está, la alianza de facto con un sector del PAN, PRD y el partido tricolor.
Todo está puesto para que la fiesta de la 4T resuene por todo el estado, pero hay personajes de la política que seguramente aún y cuando están en la lista de invitaciones no acudirán, dando muestra de una inmadurez política y falta de respeto a la población de Quintana Roo que en su momento les dio el voto.
Luego de no cumplirse sus caprichos en el congreso del estado y hacer el berrinche de no ocupar la diputación plurinominal y quedar fuera del gabinete legal de Mara Lezama, la espectación está en si la senadora de Morena, Marybel Villegas Canché acudirá a la sesión en el congreso local y el evento público frente a palacio de gobierno y levantarle la mano a Mara Lezama o nuevamente despreciará al pueblo bueno y sabio.
José Luis Pech Várguez, también senador de Quintana Roo, ahora por el partido Movimiento Ciudadano, fue otro que tras no ser el candidato a la gobernatura del estado por Morena, emigró a otro partido y emprendió una campaña de denostación contra Mara Lezama, sin que hasta ahora haya presentado denuncia alguna lo que demuestra que la misogía sigue siendo su sello y si hay duda que le pregunten a una de las candidatas a la diputación local; ¿llegará a la toma de protesta o seguirá pensando que son pobres pendejos?.
Laura Fernández Piña, diputada federal ahora por el PRD fue adversaría de Mara Lezama por la gobernatura, llegaron a niveles elevados de debate y tras perder en las urnas asumió que será una oposición responsable pero no ha aparecido de nuevo en los reflectores políticos y está la incógnita de si llegará al menos al evento constitucional como digna representate popular que quienes le otorgaron el voto en su momento y desde su curul apoyar en mejorar las condiciones del estado y su gente.
La también senadora por el PAN, Mayuli Martínez Simón luego de no obtener la candidatura a la gobernatura, fue desapareciendo de la escena política del estado, no logró la coordinación general de la campaña por su fracaso en el proceso electoral anterior y dejó de ser férrea crítica contra Morena y sus representantes, pero tampoco ha estado presente en actos solemnes y aunque llegó al cargo por la vía plurinominal, al final le debe el cargo y el salario a la población de Quintana Roo y por ende se espera su presencia en este acto histórico, al final siempre ha dicho que entre mujeres hay que apoyarse.
El resto de las y los diputados federales son parte de la 4T y seguramente estarán entre las primeras filas junto con invitados e invitadas especiales y no perderán la oportunidad de tomarse la selfie con la gobernadora, al final servirá para presumir y por qué no, hasta para integrarla al currículo cuando lleguen a pedir chamba en la administración estatal.