Chetumal. – La «Veda Electoral» por la consulta de revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le cayó como «anillo al dedo» al fiscal general del estado, Oscar Montes de Oca Rosales quien acudirá a presentar su informe anual ante la XVI Legislatura local el próximo 23 de febrero.
Esto, porque la comparencia que tendrá ante integrantes de la comisión de Justicia de la XVI Legislatura y demás que decidan participar, no será transmitida de manera directa en las diversas plataformas del Poder Legislativo para evitar violentar la ley en la materia
Por lo que el fiscal general del estado, Oscar Montes de Oca Rosales, de querer informar a la población sobre su labor a lo largo de un año (2021) lo podrá realizar si deci dar entrevista a los medios de comunicación o escudarse en la «Veda» y con eso evitar señalamientos sobre su paupérrimo desempeño y los índices de violencia e inseguridad que hay en la entidad.
Aunque el fiscal deberá rendir su informe ante las y los diputados y responder los cuestionamientos, es sabido que por haber sido propuesto e impulsado por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, cuenta con el respaldo total del bloque que integran la llamada 4T quien ha validado sin chistar las propuestas hechas por el jefe del Ejecutivo.
Será hasta finalizar la «Veda Electoral» el próximo 6 de junio cuando el Poder Legislativo esté en posibilidad legal de difundir el informe del fiscal general, porque aún y cuando el período por la revocación de mandato finaliza el 11 de abril, el 3 del mismo mes inician las campañas electorales y no está permitida la promoción de acciones de gobierno salvo información de Protección Civil, Educación o Salud.
Cabe recordar que el fiscal general, Oscar Montes de Oca Rosales ha sido fuertemente cuestionado por la opinión pública y agrupaciones sobre todo feministas, por la lentitud en las investigaciones de homicidios de mujeres, activistas, representantes de medios de comunicación, así como extorsiones, secuestros y homicidios sobre todo en ciudades como Cancun, Solidaridad, Tulum y Chetumal, aunado a privilegios que goza su gente de confianza traída de otras partes del país.