Política

En Bacalar… ¡Con hechos y visión, Trini presidenta!

264


 

Bacalar, Q. Roo.- De entre las 6 propuestas políticas que ofrecen coaliciones y partidos, solo 4 cuentan con trayectoria en la función pública, amplia formación académica y experiencia en gestión de programas y proyectos de gran beneficio y de esos cuatro perfiles que han arrojado resultados, Trini Guillén es la candidata más calificada para que Bacalar sea un municipio que se encamine al éxito, no solo para unos cuantos: “Bacalar y sus riquezas serán para los bacalarenses de una vez por todas”.

Mujer que sabe sobreponerse a las adversidades, lo mismo “echa tortillas” en un fogón de cocina de rancho que realiza exitosos agronegocios o establece consensos de muy alto nivel con todos los sectores de la sociedad, sobre todo ha logrado una total empatía y sinergia con las mujeres que tendrán una mayor participación en todos los ámbitos: Político, social y productivo, pues la mayoría de las bacalarenses en las comunidades ha sido beneficiadas por las gestiones que la candidata a presidenta municipal por la Coalición “Juntos Haremos Historia” ha realizado a lo largo de su trayectoria como activista, funcionaria y representante popular.

Trini Guillén, no solo es la líder rural del Sur del Estado, es la amiga, la comadre, la madrina y una gran aliada que ha dado resultados y una vez al frente del Ayuntamiento tendrá mayor alcance para beneficiar tanto a éste como a todos los sectores de la sociedad que ha logrado sumar durante este periodo de campañas, pues saben que con ella contarán con más y mejores beneficios, sin simulaciones ni demagogia.

La abanderada de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Del Trabajo (PT), Movimiento Auténtico Social (MAS) y Verde Ecologista (PVEM) es jefa de familia desde hace más de 20 años, con cuatro hijos que ahora son autosuficientes: “Micro empresarios agrícolas y profesionistas y hacen su mejor esfuerzo por salir adelante, pero también de manera alterna me he dado tiempo de trabajar en las comunidades, en donde las mujeres tienen tres problemas: Ser pobre, ser mujer y ser indígena y esos son factores que detienen su propio desarrollo”.

“Pero ahora tenemos experiencia, preparación académica, tenemos empatía y sensibilidad para impulsar a todas esas mujeres no nada más para que obtengan capacitación en labores que coadyuven al gasto familiar, también para que sean emprendedoras, profesionistas, que también sean parte del empoderamiento de la mujer en la toma de decisiones, lo que seguramente después del 6 de junio comenzará a ser una realidad”, así se ha comprometido Trini Guillén en entrevistas, foros, en sus recorridos o mítines a lo largo y ancho del décimo municipio.

comments icon0 comments
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *