Empresas de Quintana Roo podrán acceder a 215 mil pesos de apoyo económico: José Guillén
Las empresas turísticas de Quintana Roo que hayan sido afectadas por la pandemia del Covid-19, podrán acceder a un soporte financiero de hasta 9 mil euros a fondo perdido, otorgado por la organización alemana Enpact y TUI Care Foundation.
El diputado local José Luis Guillén López explicó que esto fue posible gracias a la gestión con el “Federal Ministry for Economic Cooperation and Development” de Alemania, como parte del Programa de Reactivación del Sector Turístico.
Citó que el único requisito es ser un empresario turístico o de viajes establecido en el Estado, cuyos ingresos se hayan visto mermados por la crisis provocada por la contingencia sanitaria. La fase de aplicación es hasta el 20 de junio, y los interesados pueden llenar el formulario en el link https://enpact.org/open…/tourism-recovery-programme/….
“Es una gran oportunidad para las más de 30 mil empresas pequeñas y medianas empresas turísticas de Quintana Roo, que de acuerdo al último Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se encuentran en una situación crítica debido a la pérdida de turistas en el último año”, dijo Guillén López.
Añadió que estos 215 mil pesos que podrán obtener pueden utilizarse tanto para pagar pasivos, como contratar más personal, costear la nómina, ponerse al día en el pago de impuestos, o modernizar su negocio para ser más competitivo.
Señaló que aquellas empresas seleccionadas para la segunda fase podrán ganar, además del soporte financiero, un programa virtual de entrenamiento y mentoría personalizada con expertos en materia turística.
“Por eso es importante aprovechar este programa alemán, dedicado a apoyar a los demás países a superar los desafíos de la pandemia y continuar con el camino de la recuperación. Sobre todo porque no se trata solo de los recursos, sino que también se podrá acceder a una formación y oportunidades de expansión global. Será un orgullo que más empresas quintanarroenses se globalicen, convirtiéndose en transnacionales, porque esto nos beneficia a todos”, puntualizó.
