Quintana Roo

Ayuntamiento de Solidaridad sin solventar más de 46 mdp

54


Chetumal. – De no solventar el ayuntamiento de Solidaridad un total de 46 millones 579 mil 698.73 pesos del ejercicio fiscal 2019, podrían generarse acciones de índole administrativo y penal contra la administración que todavía encabeza la morenista, Laura Beristain Navarrete.

 

Dicha cifra surgió de la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2019 realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) y cuyo informe previo entregó a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura local su titular, Manuel Palacios.

Además de Solidaridad, faltan por solventar recursos el Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Quintana Roo por el orden de 5 millones 273 mil 210.58 pesos; Solución Integral de Residuos Sólidos de Cancún por un monto de 4 millones 60 mil pesos.

A esta lista se suma, el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez que deberá solventar 4 millones 283 mil 342.22 pesos; otra instancia que no ha solventado los recursos utilizados es la Operadora de Bienes Municipales S. A de C. V. cuya cifra es de 399 mil 174.03 pesos.

También está el Instituto de las Mujeres del municipio de Solidaridad cuya cifra es de 750 mil pesos; el Instituto de la Juventud del municipio de Solidaridad que resta por solventar 6 11 mil 093.24 pesos; el Fondo de Fomento para el Desarrollo Rural del Estado de Quintana Roo debe solventar 38 mil 917.42 pesos; Instituto del Deporte del Municipio de Solidaridad por el orden de 357 mil 207.61pesos.

Durante la reunión de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura también se informó del caso del ayuntamiento de Isla Mujeres, donde la síndico municipal, Manuela Godoy, presentó una controversia constitucional para que la Aseqroo no realizará la auditoría forense del ejercicio fiscal 2021 que inició en el mes de abril ante posibles irregularidades que fueron denunciadas de manera pública.

En este caso la Aseqroo junto con demás instancias relacionadas con el tema no podrían hacer públicos los informes en lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluye con el tema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

comments icon0 comments
bookmark icon

Write a comment...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *