Amarrarán las manos a los agentes de Migración, para evitar corrupción con turistas y comerciantes guatemaltecos
Las distintas Cámaras y Asociaciones se han unido en un solo frente para facilitar el ingreso de los visitantes Guatemaltecos a Tapachula, por lo que sostuvieron una reunión con el Embajador del vecino país en México, Mario Bucaro Florez y los cónsules de Guatemala, Carlos Enrique Chopec Chic y José Juan Pablo Muñoz, así como el Cónsul de México, Mauricio Alberto Hurtado de Mendoza, donde se informó que se busca que los guatemaltecos obtengan la Tarjeta de Visitante Regional escaneada en línea.
Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, destacó que esta reunión es producto del pacto establecido entre cámaras y asociaciones del sector turístico, y ahora se da un gran paso en una lucha que se ha traído durante siete años, para impulsar el turismo, amarrando las manos a los rateros con credencial, agentes de Migración, quienes han venido cometiendo corrupción con los visitantes guatemaltecos.
Estos servidores hoy obligan a hacer fila a los guatemaltecos que vienen en calidad de turistas y de comerciantes a Tapachula y demás municipios de la zona Soconusco, para cobrarles dos mil 500 pesos por la TVR cuando el trámite es gratuito, haciendo mala imagen a nuestro país. Con la voluntad de las autoridades mexicanas, el Gobernador de Chiapas, la alcaldesa electa de Tapachula, está en estudio la posibilidad de que en 25 lugares de Guatemala los ciudadanos puedan obtener su TVR escaneada en línea. Esto generará ingresos al gobierno para que se destinen a los servicios públicos que reciben los mexicanos.
Villers Aispuro reconoció a la persona del Embajador de Guatemala por su valor de la amistad con el pueblo de México, cuyas acciones como ésta que mejorarán la economía en esta zona del país, sobre que la pandemia vino a complicar la situación.
Vamos a amarrarle las manos a los ladrones con credencial, llamados agentes de Migración, quienes han permitido el paso ilegal, a cambio de pesos, a cientos de guatemaltecos que se han venido a vacunar contra la Covid 19. Pasan en balsa sin TVR, con solo mostrar su credencial de identidad, similar a la INE de los mexicanos. Cuál sería la diferencia que entraran dignamente por la puerta ancha turistas y compradores guatemaltecos, sin darle mala imagen a nuestro país, cuestionó la empresaria, quien ha denunciado en reiteradas ocasiones de cómo actúan estos bandidos con credencial.
En la reunión donde se dio a conocer el acuerdo entre gobiernos de Guatemala y México, también estuvieron presentes los presidentes de la COPARMEX, José Pascual Negochea Valdez; de CANACINTRA, María Eugenia Moreno Mendoza; de la Asociación de Agencias de Viajes, Manrique Legorreta Anthor; de la CANACO, Hernán Betanzos Díaz; de Unidad Ciudadana, Miguel Reyes del Pino; de CANIRAC, Ana María Solorzano Pinot. ASICH