Chetumal. – Viendo como el «sueño guajiro» de gobernar Quintana Roo se le va de las manos, la senadora panista por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, criticó mediante sus redes sociales las decisiones cupulares realizadas por las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD de no competir en alianza en las elecciones del 2022 en la entidad.
Incluso, sentenció que llegado el momento tomará una decisión ante el anuncio realizado horas atrás de que solamente en cuatro de los seis estados donde habrán elecciones para gobernaturas harán alianza los tres partidos antes mencionados, salvo en Oaxaca y Quintana Roo.
La nueva «dueña» del PAN en la entidad, criticó que la postura de la población no haya sido escuchada; “Como panista, como quintanarroense esperaba un proyecto común. Ante este nuevo escenario, es momento de reflexionar y escuchar la opinión de las y los ciudadanos».
Aunque las encuestas no le favorecen a la senadora panista, quien ha sido duramente criticada en la zona Sur de la entidad por incumplir promesas de campaña, en sus reuniones privadas y de partido, sigue en la postura de querer imponerse como candidata del PAN por la gobernatura, aún y cuando hay otros cuadros fuertes dentro del blanquiazul, PRD y PRI.
Pero en su afán de imponerse como la mejor carta panista, la senadora piensa que cuenta con el respaldo popular incluso para desafiar a la dirigencia de su partido y demás aliados, tal y como lo dejó en claro durante el comunicado enviado donde fija postura;»Hay que entender que las decisiones de las cúpulas no son sinónimo de respaldo de la gente».
Y no contenta con el berrinche realizado, en una parte del comunicado, le aplicó un repazón a quienes han y gobiernan por Morena, pero también a sus supuestos aliados pues no hay que olvidar que antes de la supuesta alianza PAN, PRD y PRI, la senadora era de las más críticas a los gobiernos amanados del tricolor, a quien ahora añora para intentar ser contrapeso de Morena y sus aliados electorales.
«Indicó que dentro de la alianza hay quienes han manifestado la voluntad de participar, por lo que se buscarán los cuadros más competitivos que tengan la mayor trayectoria, una trayectoria limpia y de crecimiento, pues ha quedado demostrado que los partidos que han postulado a “personajes” que cuando llegan a gobernar hacen un verdadero desastre», remarcó el comunicado.